viernes, 28 de enero de 2011

Prueba de Informática. DÍA DE LA PAZ (30 de Noviembre)

Tenéis que crear un archivo (mínimo de 100 palabras) relacionado con la paz, obteniendo información de internet y publicarlo como comentario.


No obtendrá puntos ningún escrito que contenga algún término o expresión en "lenguaje SMS" o similar. .
Además, por cada falta de ortografía se restará 0.5 puntos. Para ello os animamos a corregirlos usando el diccionario o preguntando a alguien antes de enviar el comentario.

PISTA: En la siguiente entrada hay un enlace que os puede servir, pero no se dará ningún punto si el texto no está escrito con vuestras propias palabras (no vale corta y pega)

9 comentarios:

  1. 2º C (Carlos Cruz, Santiago Fernández, Sergio Millán, Sergio Corpas y Eugenio Ariza)28 de enero de 2011, 12:35

    La Asamble General de las Naciones Unidas estableció el día de la paz en 1981 "para conmemorar y fortalecer los ideales de la paz". La asamble general, veinte años después, el veintiuno de septiembre se celebrará un día de cesación del fuego y de no violencia en todo el mundo e invitó a todos los estados miembros de las naciones unidas y a todas las naciones y todas las personas a conmemorar ese día entre otras cosas mediante la educación y sensibilización del público y a cooperar con las naciones unidas en el establecimiento de una cesación del fuego a nivel mundial.

    ResponderEliminar
  2. SIlvia, Aixa, Diana y Paula. 1ºC28 de enero de 2011, 12:38

    DÍA DE LA PAZ.

    El día de la paz es un día internacional contra la violencia.
    Este día es importante porque es un día para respetarnos mutuamente. No queremos peleas entre países del mundo.
    Por eso el 30 de enero se celebra el día mundial de la paz, en todos los recintos públicos. Hay muchos países que se han peleado y lo que se intenta conseguir con este día es que poco a poco, estas peleas dejen de existir.
    Hay que recordar que en este día, hay alguien muy importante, su nombre es Mohandas Karamchand Gandhi. Es el progenitor de la paz. Nació en Porbandar el 2 de octubre de 1869 y murió en Nueva Delhi el 30 de enero de 1948. El día de la paz, se celebra en su honor, el apoyo a la paz. Este día se creó gracias a el. Nos sentimos orgullosos de seguir llevando este día aún más años en el mundo.

    ResponderEliminar
  3. Natalia Marín, Irene Mendoza, Ana María Gómez, Cristina Siles28 de enero de 2011, 12:40

    LA PAZ

    Se denomina paz a la ausencia de guerras y todo aquello que conlleva miedo, dolor...
    Con amor, respeto, humanidad, razón, igualdad y todo aquello que nos hace sentir bien y felices es lo que nos guía hacia la paz. La paz universal se consigue teniendo paz interior, así todo el mundo respetará. Grandes celebridades de la paz como María Teresa de Calcuta y Gandhi demostraron la persona fuerte, con carácter humilde y luchador que tuvieron para conseguir la paz.
    La paz es un derecho y no una meta, y aunque las guerras vienen y van, nuestros soldados son eternos.

    ResponderEliminar
  4. Megan Pilar Manu Javi Alicia 3ºA28 de enero de 2011, 13:02

    La paz.
    La paz es muy bonita, es una de las cosas más importantes de la vida. Cuando en una situación violenta o algo por el estilo, recurrir a la paz es la mejor opción para que todos podamos convivir. Si no utilizaramos la paz, el mundo estaría siempre en guerra aunque en países pobres como por ejemplo Irak, Afganistan...casí siempre por alguna polémica tiran bombas por la calle y como son países pobres no saben como es la paz hasta los niños usas metralletas. Si lo comparamos con la actualidad que hay en España, es muy diferente a lo que nos econtramos allí. Viva la paz.

    ResponderEliminar
  5. isabel mª,alberto dobblado,luismiguel diez,andres torres28 de enero de 2011, 13:14

    Día De La Paz

    El día de la paz se creó en 1964 se celebra el 30 de enero se celebra por el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi.
    La paz es la ausencia de guerra.
    Algunas personas que hicieron magníficos gestos para preservar la paz en el mundo fueron:Mandela,Ghandi...
    1.Hay más personas que hicieron más gestos pero hablaremos de Ghandi y de Mandela.
    Gandhi era una persona natural de la India dispuesto a ayudar a las personas que lo necesitaran y Mandela defendió el derecho de las personas de color negro.

    ResponderEliminar
  6. Cynthia ,Débora, Gloria , Mónica y Lourdes 4º A28 de enero de 2011, 13:30

    Archivo de 4º A

    En 1981 la Asamblea General De las Naciones Unidas estableció el día de la paz que se celebra cada 30 de Enero. El mayor representante llamado Mahatma Gandhi ayudó a la población india. Con actos tales como una huelga de hambre. El símbolo en el que se encarna la paz es una paloma blanca que porta una rama de olivo en el pico. Algunos estados lo celebran de diferentes maneras, en España se liberan palomas al vuelo y se hacen celebraciones.
    Nuestra opinón personal es que están muy bien todas las celebraciones pero a la hora de la verdad si un país conviene meterse en guerra no piensa en todo lo que deja atrás.

    ResponderEliminar
  7. Macarena,Nerea,Lidia,Noemi y Congcong 3ªB28 de enero de 2011, 13:38

    El día de la Paz es el día en el que hombres y mujeres y de diferentes razas tienen que luchar unidos por un mundo mejor, que no haya más muerte, y que no haya más guerras e intentar que E.T.A dejen de amenazarnos con bombas. Todos juntos podemos detenerlos y agarrados de la mano conseguiremos mucho más de lo que hemos conseguido.
    Al parecer E.T.A a dejado de sus armas pero nada es seguro, pero no podemos perder el tiempo tenemos que buscarlos y detenerlos para que no haya más muertes porque estamos acabando con personas inocentes.
    A día de hoy muchas mujeres mueren a manos de sus parejas y cada años son más, hay que detener esta violencia.
    LUCHA POR LA PAZ Y NO TE RINDAS / LA PAZ NO TIENE FRONTERAS

    ResponderEliminar
  8. ana rafael vanesa yasmin andrea 1ºA28 de enero de 2011, 13:39

    PALABRAS SOBRE LA PAZ
    El día de la paz fue creado en 1981 por la asamblea general de las Naciones Unidas para conmemorar la paz entre las naciones. Gandhi fue una de las personas que lucho por la paz en el mundo por lo que le concedieron
    un premio Nobel de la paz. Además de Gandhi hay otras personas que han luchado por la paz mundial. La paz es el sentimiento de las personas porque no halla más guerras ni sufrimiento en el mundo. Solo hay algunas personas que han logrado la paz en algunos sitios por ejemplo Gandhi consiguió la paz en la India y por este motivo fue llevado a la prisión el lugar dónde vivió hasta su muerte.

    ResponderEliminar
  9. Mario,Pablo,Alberto,Jorge y Alberto 2ºB28 de enero de 2011, 14:22

    la paz no se busca



    ... Muchas personas han olvidado lo que es la paz. En una época donde solo se escuchan
    guerras y desastres en las noticias, una posible muerte en cada esquina donde en cual -
    quier lugar no es seguro,lo que no sean dado cuenta es que la paz la llevamos nosotros.

    Cuando nacemos y crecemos nos obsesionamos con encontrar la paz y la felicidad
    pero no buscan en el lugar adecuado,todo lo que no rodea puede ser un principio
    para encontrar la paz. Nuestros amigos y familiares nos ayudan en el camino y
    cuando morimos encontramos la verdadera paz

    ResponderEliminar

Escribe de forma clara tu comentario o la respuesta a las cuestiones (en español, no en lenguaje SMS). No se publicará ningún comentario que contenga una falta de ortografía. Donde pone Comentar como... seleccionar Nombre/URL y escribir el nombre y el curso para las puntuaciones. También puedes seleccionar Anónimo y escribir el nombre y curso en el mensaje.